Graphic Memories

Graphic Memories

Win64, Español

MODELA
Graphic Memories es un addin que permite automatizar la creación de todo tipo de memorias gráficas, especialmente memorias de carpintería

Instrucciones generales de uso

Introducción

Graphic Memories es muy sencillo de utilizar. Una vez ejecutas el addin se abrirá la ventana principal que está dividida en cinco partes ordenadas, selección, tabla de datos, vista de referencia, opciones de producción y crecimiento dinámico:

Selección

En primer lugar, debe seleccionar los tipos o instancias para los que desea crear la memoria.

Tabla de datos

Esta tabla sirve como previsualización de los elementos seleccionados en tiempo real, y además le permite ordenar los elementos en función de sus parámetros. En el botón "Selección de parámetros" puede controlar que parámetros aparecen en la tabla. Para ordenar la lista de elementos en función de cualquier parámetro, simplemente haga click en la parte superior de la columna correspondiente al parámetro.

Vista de referencia

En este desplegable debe seleccionar la vista de leyenda que quiere utilizar como vista de base para su memoria gráfica. Puede partir de una de las cinco plantillas que se proporcionan o puede generar la suya propia. Las plantillas que se proporcionan están optimizadas para su uso con Graphic Memories, sin embargo, siempre puede partir de una de estas y personalizar todo lo que necesite. Para convertir una nota de texto en etiqueta, lo único que debe hacer es establecer el valor de la nota de texto como "guión bajo + nombre del parámetro a etiquetar". De esta forma, por ejemplo, una nota de texto con el valor "_Longitud", se convertirá en una etiqueta del parámetro "Longitud".

Opciones de producción

En esta sección debe especificar las características de su memoria gráfica. En primer lugar, debe definir si desea una vista de leyenda para cada elemento seleccionado o bien si desea una memoria gráfica completa en una única vista de leyenda. En caso de seleccionar una única vista de leyenda, deberá seleccionar si los elementos se expanden en horizontal o en vertical, y por último, debe indicar una distancia de separación para cada elemento de la memoria gráfica.

Crecimiento dinámico

En esta ventana debe definir las condiciones de crecimiento de la vista base seleccionada, es decir, como se comportarán los elementos de anotación de la vista para los diferentes componentes seleccionados. Una vez seleccionamos una vista base y hacemos click en el botón, se nos abrirá una nueva ventana que presenta varias opciones:

Crecimiento de componentes de leyenda.

En este caso debemos definir el comportamiento de los componentes de leyenda que se corresponden con los elementos que hemos seleccionado previamente. Una vez hacemos click en este botón, deberemos seleccionar el componente de leyenda que queramos controlar y hacer click en "finalizar". La ventana se actualizará y confirmará la selección indicando el número de componentes que hemos seleccionado. Una vez seleccionados, con la ayuda de la cruceta debemos definir en qué dirección crecerá el elemento, o lo que es lo mismo, que alineación del elemento no será fija. Pongamos un ejemplo, si seleccionamos el componente de leyenda y habilitamos la dirección de crecimiento hacia la derecha, la parte izquierda del componente será la que permanezca fija, y la derecha será la que varíe en función del tamaño de cada componente de leyenda. De forma análoga ocurrirá para el crecimiento vertical. Por último, si queremos que los elementos estén alineados al centro seleccionaremos el punto central. Esta selección dependerá de la composición que queramos dar a nuestra memoria gráfica. Es necesario aplicar los cambios para confirmar los valores.

Selección de elementos a mover.

 Al habilitar esta opción, podremos seleccionar que elementos de la vista serán susceptibles de moverse para según que componentes y su tamaño. El desplazamiento se produce en la dirección especificada en la cruceta y según el factor de crecimiento indicado para cada elemento. El valor base para este crecimiento/decrecimiento es la diferencia de tamaño del componente de la vista base con cada uno de los componentes seleccionados, tanto en horizontal, como en vertical. Por ejemplo, si en la vista base tenemos como componente base una puerta de 80cm de ancho, al seleccionar como componente otra puerta de 90cm de ancho en este caso, el crecimiento base será de 10cm, al cual habrá que aplicarle el factor de crecimiento según sea el caso (por defecto es 1). Si aplicamos el movimiento dinámico hacia la derecha a unas líneas, regiones o notas de texto, el texto se desplazará 10cm en el caso de la puerta de 90. Esta selección dependerá de la composición que queramos dar a nuestra memoria gráfica. Es necesario aplicar los cambios para confirmar los valores.

Capturas de pantalla

Comandos

Instalación/desinstalación

El instalador que se ejecutó cuando descargó esta aplicación / complemento de Autodesk App Store comenzará a instalar la aplicación / complemento. O, simplemente haga doble clic en el instalador descargado para instalar la aplicación / complemento.

Para desinstalar este complemento, salga del producto de Autodesk si lo está ejecutando actualmente, simplemente vuelva a ejecutar el instalador y seleccione el botón "Desinstalar". O haga clic en Panel de control> Programas> Programas y características (Windows 7 / 8.1 / 10) y desinstale como lo haría con cualquier otra aplicación de su sistema.

Información adicional

Problemas conocidos

Contacto

Nombre de la empresa: MODELA
URL de la empresa: http://www.modela.tech
Contacto de asistencia: info@modela.tech

Información del autor o la empresa

MODELA

Información de soporte

Para cualquier consulta escriba a info@modela.tech

Historial de versiones

Número de versión Descripción de la versión

1.0.3

- Corrección de errores

1.0.2

- Solución de problemas de resolución de pantalla - Cambio de interfaz

1.0.0

Version inicial
Ir arriba